SMI

Sistema monetario internacional

El sistema monetario internacional (SMI) es el conjunto de instituciones, normas y acuerdos que regulan la actividad comercial y financiera de carácter internacional entre los países.
El SMI regula los pagos y cobros derivados de las transacciones económicas internacionales. Su objetivo principal es generar la liquidez monetaria (mediante reserva de oromaterias primasactivos financieros de algún país, activos financieros supranacionales, etc,) para que los negocios internacionales, y por tanto las contrapartidas de pagos y cobros en distintas monedas nacionales o divisas, se desarrollen en forma fluida.
Las cuatro principales funciones del sistema monetario internacional son:
  • Ajuste (corregir los desequilibrios reales medidos por las balanzas de pagos que afectan a las relaciones entre las divisas)
  • Liquidez (decidir los productos de reserva, formas de crearlos y posibilidad de cubrir con ellos los desequilibrios en una balanza de pagos)
  • Gestión (repartir y atender competencias, más o menos centralizadas en organizaciones como el actual Fondo Monetario Internacional y los bancos centrales de cada país)
  • Generar con las tres anteriores confianza en la estabilidad del sistema.
Las funciones derivadas o secundarias de todo sistema son:
  • Asignar el señoreaje de las divisas (las ganancias por la emisión de dinero o diferencias entre el coste de emisión y el valor del dinero)
  • Acordar los regímenes de tipo de cambio.
Resultado de imagen para sistema monetario internacional
ANAID RAMIREZ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL

La Revolución Industrial

Acuerdo de Jamaica